01. Comprender el dolor
Comprender el dolor
Podemos aprender sobre el proceso de duelo y cómo superarlo.

Aprender
Definir el duelo como una nueva experiencia en vez de algo que debemos “corregir” nos ayuda a enfrentar los retos.

Saber que el dolor perdura.
Saber que el dolor perdura.

Muchas personas me preguntan, “¿Cuándo dejaré de sentir este gran dolor?”. Yo respondo con una sonrisa, “Cuando dejes de amar”, lo cual no sucede. Gran parte del dolor es amor y el amor es dolor.

Cómo hablar de la muerte y del dolor con los niños
El duelo es doloroso. Las siguientes son ideas para ayudar a explicárselo a los niños. Hablen de manera abierta, honesta y apropiada para la edad.
Durante el período de duelo surgen muchas preguntas que irán cambiando a medida que los niños crecen. Los más pequeños necesitarán ayuda para comprender la permanencia de la muerte. Hable con franqueza, Cuando una persona muere, su cuerpo deja de funcionar y ya no puede estar físicamente con nosotros. Después viene la curiosidad por los detalles, cómo y por qué murió la persona. Pregúnteles qué saben o entienden y ayúdelos a llenar los vacíos con palabras sencillas y respuestas cortas. No tema enfrentar su propia curiosidad sobre la muerte y el efecto en usted. Es normal hacer preguntas y también no tener todas las respuestas.
Exprese sus sentimientos con palabras positivas.
Usted y sus niños tendrán muchos y variados sentimientos mientras están de duelo. Todos esos sentimientos son normales. A veces podrían sentir tristeza, enojo, confusión e incluso felicidad. Los sentimientos van y vienen y pueden sentirse todos al mismo tiempo. El cuerpo puede decirnos que estamos teniendo un gran sentimiento. Podría decir, Veo que tu cuerpo está tenso, tus manitas empuñadas y no quieres un abrazo. ¿Te sientes frustrado?

Es bueno que ellos la vean cómo supera usted sus propios sentimientos. Los niños aprenden con su ejemplo. Cuando ven que usted enfrenta sus sentimientos de manera positiva, es probable que los niños sigan ese ejemplo.
Tranquilidad y protección
El sentimiento de duelo puede crear temores y confusión. Es bueno tener a alguien que esté con usted en su dolor, pero sin tratar de “remediarlo”. Los niños también necesitan ese consuelo de su parte. Ellos buscan en los padres y cuidadores seguridad, protección y cariño. Su presencia es importante. Su tiempo, atención y simplemente ser como usted es con ellos les demuestra que no están solos. Ni ellos ni usted necesitan tenerlo todo resuelto. Usted es exactamente la persona que sus niños necesitan.

Escuchar
Cómo procesar el dolor
Estas estrategias fomentan un sentido de unión familiar para todos sentirnos valorados y protegidos.

Recuerde, usted no está sola en su dolor.

Reconozca el sentimiento de dolor cuando este surja.

Observe y únase a los juegos de los niños.

Hable claramente.

Explore las redes de apoyo, como un campamento de recuperación emocional.

Ámese usted misma.

Exprese su dolor
Si cuando yo tenía seis años hubiera tenido una máquina del tiempo para decirme a mí mismo lo que iba a pasar, me hubiera dicho, "no fue tu culpa y nunca será tu culpa".
Pausa y práctica
Cómo reconocer nuestro dolor
El dolor ocurre en cualquier lugar o momento. Cuando el dolor amenaza con abrumarnos debemos reconocer el sentimiento y regular nuestro cuerpo para restaurar nuestra estabilidad emocional. Practique reconocer su dolor.

Practique atender sus necesidades y su dolor.
Practique atender sus necesidades y su dolor.
Reflexionar
Respiración profunda
La respiración profunda calma el cuerpo, los pensamientos y nos reconecta con nosotros mismos. Respire lenta y profundamente, inhale por la nariz y exhale por la boca.

Explore las etapas del duelo

Invierno
Comprender el dolor
Ver más

Primavera
Cómo lidiar con el dolor
Ver más

Verano
Cómo comprendernos
Ver más

Otoño
Superar el dolor
Ver más
